Sergio Berrutti

INFOGRAFÍA SECUENCIA DIDACTICA N°1



 

Tema: “La Consolidación del Capitalismo”


Mi primera clase, donde reino el entusiasmo y el nerviosismo al mismo tiempo, la cual pude llevar adelante por medio de la implementación de imágenes, y buscando de tal manera, el interés de los estudiantes hacia el tema que se estaba desarrollando, creo que de alguna manera logre eso, ya que por momentos se dio un ida y vuelta con ellos, demostrando así, que con ejemplos claros y sencillos podemos transmitir o contagiar el interés de los estudiantes por la clase que se está desarrollando. También pude implementar actividades que fueran atractivas y sencillas para lograr así, la participación activa de los estudiantes. Por eso puedo decir que fue una experiencia excelente, con errores para corregir, pero promoviendo el afán de seguir mejorando clase a clase.





 

En la segunda clase, ya me sentí más relajado en comparación con la primera, mi experiencia anterior me dio las herramientas, para disfrutar un poco más del proceso de enseñanza, en esta ocasión, utilice imágenes para poder visualizar mi exposición y lograr la atención de los estudiantes, se dio exitosamente la presentación, pero sin embargo, me di cuenta de que el manejo del tiempo es crucial en toda secuencia didáctica, la planificación y organización son fundamentales para desarrollar la clase en su plenitud.





 

En la tercera clase, ya me sentí más confianza, ya que las clases anteriores me dieron tranquilidad, para seguir mejorando en el desarrollo de las mismas, para continuar con esta clase, decidí incorporar un cuadro comparativo, para poder caracterizar cada uno de los sistemas económicos y políticos planteados en la exposición, esto resulto ser una herramienta efectiva, ya que visualiza los conceptos claves y facilita la comprensión de la misma, también se implementó juegos para lograr la participación activa de los alumnos y salir de la estructura tradicional de la clase, con esta actividad, le dimos un cierre a estetema.